El 27.06.2011 apareció un contenido en BATAMAN GO HOME de Don Fernando Abaga Edjang, que atribuía a Augusto Iyanga Pendi, en mi libro “El pueblo Ndowe: Etnología, Sociología e Historia”, publicado en España en 1992.
Este estudio de Antropología respondía a la demanda de la sociedad del conocimiento de aportar obras en el período postcolonial con base historiográfica, es decir, histórico-científica para una posible Historia de Guinea Ecuatorial o para un mero conocimiento del País. Para ello, era necesario un estudio de cada uno de los Pueblos o comunidades históricas que integran el Estado. Fijando en este estudio, como objetivo principal, el conocimiento o mejora de la información sobre el Pueblo Ndowe y abrir posibilidades para nuevos estudios en este campo.
Como todo estudio antropológico, se habla en el libro en sus 237 páginas, entre otras cosas, del territorio histórico del Pueblo Ndowe y sus connotaciones, por lo que se dice que: “Después de treinta años de constantes hostilidades, en el año 1885 las dos comunidades, ndowe y fang, convinieron en hacer un pacto de amistad y no-agresión y el respeto de bienes y posesiones que se habían adjudicado hasta entonces; de aquí nace, a setenta Km de la costa, el nombre del poblado Niefang, que quiere decir, entrada al bosque o al territorio fang, por tanto, es frontera entre las dos comunidades” (pág. 148 del libro).
El resto del contenido que pone el Sr. Abaga Edjang como producción literaria mía al respecto, no tiene que ver nada conmigo, porque en el libro no hablo de ninguna solución, no quiero resucitar nada oscuro, no establezco ninguna clase de barreras de freno, ni hago referencia a ninguna clase de deportaciones. En todo caso, quisiera recordarle que los textos de autores, en este supuesto caso, suelen ir entrecomillados e indicando página.
Para terminar, quiero recordarle al Sr. Abaga Edjang que debemos hacer un esfuerzo constructivo para ir más allá de la visión que podemos tener de la tribu, para crear una cultura nacional, y hasta ir más allá de lo nacional para emergernos en la cultura de lo universal.
Fuente: BATAMAN GO HOME (27.06.2011)
¡Nota importante!
El contenido de los artículos publicados no refleja necesariamente la opinión de la redacción de guinea-ecuatorial.net
Véase también la declaración sobre el uso de seudónimos