Ante todo quiero FELICITARLO por el gran esfuerzo que a su edad a puesto en la redacción de sus artículos, y teniendo en cuenta el limitado volumen de conocimientos y la escasa formación que posee. Cuando vi su nombre quedé sorprendido con que fuera Ud el autor de los numerosos artículos publicados y no podía dejar de contribuir con mi opinión sobre uno de ellos que fue el que más me llamó la atención, el artículo titulado: “Trabajemos por y para una Guinea Mejor”.
Como bien menciona en su artículo y citando sus propias palabras: “Guinea Ecuatorial es un País pequeño donde todos nos conocemos”, y es por conocernos tan bien que consideré necesario dar mis puntos de vista sobre su artículo. Excmo. Sr. Embajador, Ud dice que “Mediante la comunicación oral o escrita, se le conoce a una persona, tanto en su forma de expresar sus ideas como en la manera de ser y de pensar en la sociedad”, pero ¿no cree que es más importante juzgar a la persona por su forma de actuar y de comportarse en la sociedad? A veces las apariencias tienden a engañar, y que mejor ejemplo que el suyo, por su forma de redactar y expresar sus ideas podrían juzgarlo por ser una persona que en realidad defiende las nobles ideas y que dirige sus esfuerzos en bienestar de la sociedad, pero solo basta con conocerlo (debo decirle que tuve la oportunidad de conocerlo por varios años, pues hace poco terminé mis estudios en Moscú donde Ud ejerce sus funciones como Embajador, y cuántos problemas y obstáculos nos provocó a nosotros los estudiantes su prepotencia, su mal trato hacia nosotros, a pesar de que todos somos ciudadanos de un mismo país, eso es sin mencionar otras cosas más graves), y realmente la imagen que tengo de Ud, difiere mucho de la imagen que Ud quiere mostrar a través de los contenidos de sus artículos. Creo que no es necesario volver a repetir lo que ya alguien en estas mismas páginas mencionó. Entonces hay una gran contradición en todo lo que escribe, para que me comprenda mejor solo citaré otros ejemplos de su propio artículo: “Ya que tú, yo, nosotros deseosos del cambio”, ¿en realidad está deseoso de un cambio? ¿O se refiere a cambios de mejorias personales? Y como Ud dice también “no deja de ser una tristeza constatar que, teniendo sucia nuestra propia casa, saltemos y vayamos primero a reprender al vecino, sobre el mal estado de la suya.”, ¿no cree que debería interiorizar primeramente sus propias palabras y analizarse primero desde adentro, comenzando por su forma de actuar?. ¿No piensa que no es muy digno de su parte, y más en el cargo que desempeña en estos momentos estar escribiendo artículos cuyo significado e ideas están muy lejos de la realidad? Yo me pregunto, ¿entiende en realidad lo que Ud escribe? No quisiera que tomara mis palabras como una ofensa ni como una agresión, pero me parece que, como joven guineano que soy, y que de verdad quiere cambios para el país, debería primero reflexionar en lo que escribe y llevarlo a la práctica personal antes de recomendárselo a los demás. Muchas veces he notado en sus artículos poca comprensión de lo que escribe, solo trata de emplear “frases hechas” que son de poca accesibilidad para el lector y así demostrar su superioridad ante los demás, pero en realidad solo demuestra su ignorancia. Por eso, una vez más, le repito que no se ofenda con mi opinión, que es muy personal, y con mucho respeto lo invito a que reflexione sobre sus acciones y no sobre el modo de escribir, y solo cuando logre deshacerse de la suciedad de su propia casa entonces podrá, con la cabeza bien en alto, reprender la del vecino.
Fuente: Severino
¡Nota importante!
El contenido de los artículos publicados no refleja necesariamente la opinión de la redacción de guinea-ecuatorial.net
Véase también la declaración sobre el uso de seudónimos