Malabo: 26°C
| Rocío: 26°C Madrid: 07°C | Rocío: 03°C |
Malabo
3:39
Madrid
3:39
Sábado, 29 de marzo de 2025 |
![]() |
Login |
¡Viva Patricio Nbe! Visitas desde
|
![]() |
Galeria de Ilustres de Guinea Ecuatorial |
![]() |
![]() |
![]() |
Noticias |
![]() |
![]() |
![]() |
Editorial |
Comunicado sobre el nuncio de convocatoria de una Mesa de Diálogo en Guinea Ecuatorialpublicado por: REDACCION guinea.net el 12/06/2018 1:17:02 CET 11 junio 2018
Autor: Andrés Esono Ondo Okogo
En un acto
solemne celebrado hoy en el Palacio del Pueblo en Malabo, con la
presencia del Gobierno en pleno, los Presidentes de los órganos
constitucionales, el Defensor del Pueblo, los líderes de los partidos
políticos legalizados y el cuerpo diplomático acreditado en Guinea
Ecuatorial, el Presidente de la República, Jefe del Estado y del
Gobierno, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, ha anunciado convocatoria de
una mesa de diálogo, a celebrarse este próximo mes de julio.
En el diálogo participarán el Gobierno, los Partidos Políticos legalizados y no legalizados, tanto del interior del país, como del exilio, así como las organizaciones de la sociedad civil. Los exiliados políticos que hubiesen cometido “presuntos delitos políticos”, podrán participar en el diálogo, para lo cual deberán dirigirse a las Embajadas de Guinea Ecuatorial y secciones consulares para comunicar su intención de volver al país, a fin de que les sean facilitados los medios necesarios para el retorno. El Presidente, que considera que el programa de su “Ensayo Democrático” se ha culminado con éxito con la reforma de la Ley Fundamental en 2011, ha justificado la celebración de la VI Mesa de Diálogo por la necesidad de llenar las lagunas del proceso de democratización acordando, mediante consenso, la solución a los problemas de derechos de las personas, cuestiones económicas y cohesión social, y ha prometido liderar él mismo dicho diálogo. Convergencia para la Democracia Social de Guinea Ecuatorial (CPDS), cree que el diálogo franco e incluyente es el mejor medio de resolver los problemas políticos, y lo ha demostrado a lo largo de sus 28 años de historia, y entiende que el anuncio del Presidente Obiang carece de sinceridad y muestra una escasa voluntad de diálogo, porque: PRIMERO: Tras las fraudulentas elecciones legislativas y municipales del 12 de noviembre, que sirvieron para materializar la promesa pública del propio Obiang de expulsar a CPDS del Parlamento, el ambiente de tensión política se ha recrudecido en el país, con la muerte, aún sin aclarar, de un militante de la oposición en la cárcel y la disolución del único partido de la oposición al que se le reconoció una exigua representación institucional, cuyo diputado y concejal están en la cárcel. SEGUNDO: El Gobierno acaba de celebrar sendos seminarios internacionales, uno sobre los derechos humanos, y otro sobre violencia, terrorismo y extremismos en el África central. Durante dichos seminarios, el mismo Jefe del Estado presentó a Guinea Ecuatorial como modelo del respeto de los derechos humanos y de estabilidad política y democrática. Sin embargo, el mismo Gobierno acaba de destinar al distrito de Añisok, como Delegado de Gobierno, a Ramón Fernando Nduy Mosuy, afamado elemento con antecedentes penales graves que causó estragos contra la oposición en su anterior destino en el distrito de Akonibe. En su primera reunión con las autoridades locales y con representantes distritales de CPDS, Nduy Mosuy aseguró que el Presidente Obiang le había enviado a Añisok para hacer el mismo trabajo que hizo en Akonibe, es decir, acabar con la oposición, por lo que ordenaba a todos los militantes de la oposición en Añisok, a afiliarse al Gubernamental PDGE, so pena de sufrir represalias.
TERCERO: Esta Mesa de Diálogo anunciada, al tener el mismo formato que la fracasada de noviembre de 2014, no puede dar los resultados esperados si no se involucra en su organización, diseño y determinación de los objetivos a las partes afectadas. Por todo cuanto antecede, y para no repetir la experiencia de los diálogos anteriores que no dieron ningún resultado positivo, CPDS propone al Presidente de la República lo siguiente: 1. Para bajar la tensión política reinante actualmente en el país y dar credibilidad al Diálogo ante la opinión pública nacional e internacional, el Gobierno debería cesar al Delegado de Gobierno del distrito de Añisok, liberar a los presos políticos e instruir a la RTVGE para que realice entrevistas diarias a los dirigentes de la oposición, ya que esos medios de comunicación deben servir a todos y no única y exclusivamente al gubernamental PDGE. 2. Teniendo en cuenta que un diálogo serio no se puede preparar en un solo mes, y que tampoco lo debe preparar una sola parte de las implicadas en el proceso, el Presidente Obiang debería aplazar la fecha para el diálogo que él mismo ha fijado de forma unilateral, con el fin de dar tiempo a que se formen Comisiones mixtas para la preparación, diseño y organización de la VI Mesa de Diálogo. 3. Esta nueva Mesa de Diálogo, debido a los constantes incumplimientos, por parte del Gobierno, de los acuerdos tomados en diálogos anteriores, debería celebrarse entre el Gobierno, la Oposición y la Sociedad Civil, con la presencia y firma de la Comunidad Internacional, representada por la Unión Africana, la Unión Europea y Estados Unidos. Malabo, 11 de junio de 2018 LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL Fuente: http://www.cpdsge.org/2018/06/11/comunicado-sobre- ¡Nota importante! El contenido de los artículos publicados no refleja necesariamente la opinión de la redacción de guinea-ecuatorial.net Véase también la declaración sobre el uso de seudónimosTwittear |
© Guinea-Ecuatorial.net (Nvo Zang Okenve 2004 - 2014) - Foro Solidario por Guinea. Todos los derechos reservados. email: info@guinea-ecuatorial.net
Para poder editar noticias es necesario abrir una sesión como usuario registrado de la comunidad de guinea-ecuatorial.net Una vez abierta la sesión, sobre su nombre de usuario que aparece sobre la franja roja, podrá acceder a los menus de usuario que permiten: crear una noticia nueva, modificar una noticia, poner un anuncio, modificar los datos de su perfil o darse de baja como usuario. Si no dispone de cuenta en este portal puede crearla pulsando sobre el enlace de más abajo